Los menores reciben un móvil a una edad cada vez más temprana, pero esto conlleva unos riesgos. Para poder reducirlo y además ayudarlos a aprender cómo usarlos de forma responsable hemos realizado una lista con seis ideas imprescindibles. Gracias a SecureKids podrás tener tranquilidad en este aspecto. ¿Quieres saber cuáles son?
Seguridad
Hoy hablaremos del ciberbullying, un peligro desconocido para algunos padres y madres, que cada vez sufren más niños. Un peligro que viene provocado en gran parte por las nuevas tecnologías y el uso que se da de ellas.
Un control parental es esencial en la vida actual. Con todos los dispositivos que tienen los menores al alcance de la mano. El hecho de que los menores consigan sus dispositivos a edades cada vez más tempranas hacen necesario este tipo de servicios.
Los controles parentales no son solo cosa de dispositivos móviles, sino que, los menores utilizan con mucha frecuencia los ordenadores de la casa. A menudo pueden verse afectados por problemas como virus o spam en el correo. Amenazas que los menores no son capaces de solventar sin la ayuda de los padres y madres.
En un artículo anterior hablamos sobre cómo activar el control parental de Google Play. En éste artículo vamos a contar otra funcionalidad que podemos activar dentro de Google Play. Vamos a hablar del recientemente lanzado Play Protect, el antivirus que nos proporciona Google Play directamente en nuestros dispositivos.
Una de las formas más simples y rápidas que tenemos para acceder a las distintas aplicaciones que tenemos en nuestros dispositivos son las notificaciones que aparecen en la parte superior de la pantalla, las cuales, nos dan la posibilidad de conocer las últimas novedades de las aplicaciones que tenemos en nuestros dispositivos, como cuando alguien habla por uno de los grupos del WhatsApp.
La gran mayoría de los menores posee dispositivos Android, bien por el hecho de que hay dispositivos de un rango de precios mucho más amplio que el resto de plataformas, o bien por la gran cantidad de dominio que posee en el mercado el sistema operativo de Google. Lo que sí que es claro, es el hecho de que los padres eligen este tipo de dispositivos para sus hijos, que en muchos casos es la primera toma de contacto para los menores en la tecnología, que sea de su propiedad, y con las aplicaciones que se encuentran en el Google Play Store.
A pesar de que SecureKids dispone de una gran cantidad de funcionalidades, siempre hay alguna que se nos escapa, bien porque no podemos hacerlo todo (siempre hay prioridades), o bien es debido al hecho de que ya existe algún servicio al cual no podemos mejorar. Este último, es el caso del servicio que YouTube, perteneciente al gran y todopoderoso Google, posee para controlar los vídeos que los menores pueden ver, el control parental de YouTube.
Ahora os vamos a explicar con más detenimiento otra de las características de SecureKids. Ya conocéis en profundidad cómo realizar un control web y un control de aplicaciones, por lo que es el momento de entrar en más detalles de cómo bloquear llamadas con SecureKids.
Una de las mayores preocupaciones de los usuarios de Internet es la seguridad informática de nuestro ordenador. En el PC guardamos todo tipo de documentos: imágenes, vídeos, documentos personales, contraseñas, contactos… Sin ser conscientes del peligro que Internet supone para nuestros datos personales e íntimos, la realidad es que ese contenido está expuesto a todos una vez se registran en nuestros ordenadores.

