Como hace poco escribí sobre cómo las tecnologías estaban afectando a los colegios españoles se me ocurrió seguir buscando noticias relacionadas con las nuevas formas educativas que se están implantando desde esta nueva sociedad etimologizada.
Internet
La educación, como el ser humano, ha evolucionado a lo largo de los años. Desde sus inicios, el desarrollo cultural e intelectual ha estado presente en el las distintas culturas repartidas por todo el planeta. Desde que en Grecia, los filósofos reunían a sus discípulos alrededor de ellos para impartir sus ideas sobre la vida, el ser humano ha ido culturizandose hasta nuestros días.
Ahora os vamos a explicar con más detenimiento otra de las características de SecureKids. Ya conocéis en profundidad cómo realizar un control web y un control de aplicaciones, por lo que es el momento de entrar en más detalles de cómo bloquear llamadas con SecureKids.
Emma tiene un pequeño problema a la hora de dormir. El bebé, recién nacido en Filadelfia,en Pensilvania, es el primer hijo de dos padres primerizos. Han conocido este contratiempo gracias a MIMO, el body que envía señales a los padres sobre la postura, la temperatura y la frecuencia cardíaca del bebé a la hora de dormir.
Como ya sabrás de sobra, otra de las características de SecureKids es la de Alarmas. En este apartado te explicaremos a la perfección cómo programar las alarmas con SecureKids. Es muy fácil.
Ya sabéis (o eso espero) cómo funciona un control parental y, además, cómo bloquear páginas webs con SecureKids. Ahora, en este post, iremos otro paso más allá. Os explicaremos otra de las características principales de SecureKids: el control de las aplicaciones.
Que las nuevas tecnologías han cambiado nuestros hábitos de vida es un hecho. Que estas tecnologías han cambiado la forma de vivir de los niños, es otra verdad incontestable. Los pequeños, cada vez más, tienen una fuerte tendencia al uso de las tecnologías de hoy día. De hecho, los más jóvenes saben manejar este tipo de dispositivos con mayor precisión que los mayores.
Una de las mayores preocupaciones de los usuarios de Internet es la seguridad informática de nuestro ordenador. En el PC guardamos todo tipo de documentos: imágenes, vídeos, documentos personales, contraseñas, contactos… Sin ser conscientes del peligro que Internet supone para nuestros datos personales e íntimos, la realidad es que ese contenido está expuesto a todos una vez se registran en nuestros ordenadores.
Nuestra forma de vida ha cambiado. No solo en la manera con la que nos comunicamos con los amigos. Ahora las llamadas solo se realizan para temas urgentes. Las nuevas tecnologías también han cambiado nuestra rutina de vida. Por poner un ejemplo, ahora ya no vemos el televisor como lo hacíamos antes, sino que comentamos nuestro programa favorito, película o debate con el móvil mientras lo vemos.
Pensando en estas fechas, en los regalos que Papá Noel y los Reyes Magos -Reinas Magas si vives en Madrid- van a traer a los hogares de España, me viene a la cabeza los videojuegos y sus respectivas consolas. Los pequeños, inmersos en una sociedad dominada por las nuevas tecnologías, también están sumergidos en el mundo de las consolas. Una serie de ventajas y desventajas de los videojuegos en los niños nos lleva a ser reacios con respeto a este modo de entretenimiento.

