Cómo la Navidad está a la vuelta de la esquina, he decidido consultar estadísticas y artículos sobre la tendencia de los regalos de las fechas en los últimos años de los padres hacia sus hijos. Papá Noel y los Reyes Magos también viven en el siglo XXI y su lista de regalos está copada de manera increíble de elementos tecnológicos.
Securekids Blog Encuentra todas las novedades para la seguridad de tu hijo
Según la RAE, educar es «desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos». Cuando se trata de Internet, educar es enseñar, mostrar, conducir, guiar. Nunca ocultar. Los secretos hacen más atractivas las cosas, y los padres deben mostrar a sus hijos el buen camino de la red.
La falsa privacidad en las redes sociales 03/12/2015
Las relaciones sociales entre los humanos han cambiado. Viene siendo así desde que el fenómeno de las Redes Sociales llegó a nuestras vidas. Ahora, la palabra pasa a un segundo plano, pues la gente prefiere estar online. Con el auge de internet, poco a poco, el uso del ordenador se fue incrementando. La llegada a la red de Hotmail fue el primer paso para el gran cambio.
Los peligros desconocidos de Internet: Adicción, Ciberbullying y Grooming 01/12/2015
El avance de las nuevas tecnologías está cambiando nuestra forma de vida. No solo a los mayores, sino también a los niños. Ahora, prácticamente cualquier gestión burocrática se puede resolver vía internet, y cualquier consulta también por este método. Ya no se lleva buscar un número de teléfono en las clásicas Páginas Amarillas, ni esperar con el celular a que te resuelvan cualquier duda. Internet ha revolucionado nuestra forma de vida, y la de los niños.
Cómo crear una contraseña segura 19/11/2015
Las contraseñas seguras son un tema que cada vez más preocupa a la sociedad, debido a la importancia que éstas tienen en nuestro día a día. Y no sólo la debilidad de nuestras contraseñas es el problema, ya que existen muchos aspectos desde los que los cibercriminales pueden conseguir una gran cantidad de información, como por ejemplo a través del phishing.
En la actualidad, la educación está avanzando mucho, ya hablamos hace poco de un método que estaba teniendo una gran aceptación por parte de los profesores, el método del Bolígrafo Verde, y en este caso y, gracias a las nuevas tecnologías, se ha dado a conocer una de las formas más importantes de las que se dispone actualmente para aprender,
7 Falsos mitos de la seguridad informática 05/11/2015
En la actualidad existen una gran cantidad de falsos mitos dentro de la seguridad informática, mitos que muchos usuarios dan por hechos, no todos son ciertos, por lo que en esta lista pretendemos finalizar de una vez por todas la creencia de estos mitos. De esta forma, los usuarios de internet pueden estar un poco más seguros en el mundo online.
Hoy en día existe una gran cantidad de aplicaciones con las que poder comunicarnos con nuestros amigos y familiares de una forma rápida y sencilla, pero este tipo de aplicaciones también tienen multitud de vulnerabilidades, que pueden hacer de nuestro teléfono una auténtica tortura, ya que pueden bajar de una forma considerable el rendimiento que este puede tener después de instalar estas aplicaciones.
Más del 50% de los padres permite a sus hijos usar internet sin supervisión 17/09/2015
Más del 50% de los padres autoriza a los menores usar WhatsApp, o a navegar por internet sin supervisión, y apenas un 54% de ellos habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas que un uso inadecuado de internet puede tener sobre ellos. Además, sólo un tercio comprueba el perfil que sus hijos tienen en las distintas redes sociales. Esto es lo que se desprende de un reciente estudio sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en España.
8 consejos para el buen uso de internet de tus hijos 09/09/2015
Las nuevas tecnologías son un arma de doble filo. Pueden ser de gran utilidad para los menores ya que por un lado les pueden ser de mucha ayuda para su educación, entretenimiento y desarrollo; sin embargo, también conllevan algunos riesgos.



