Ahora que llegan las Navidades y tus hijos hacen la legendaria «lista de Reyes», debes tener en cuenta que es probable que en ella haya algún aparato electrónico. Tus hijos querrán formar parte de la nueva generación del siglo XXI y seguro que ya están preparados para saber manejar la tecnología. En caso contrario, y si ya tienes una tablet, ordenador, o smartphone, aquí te dejamos una lista, realizada por ComputerHoy, para que instales la mejor App posible a tu hijo dependiendo de su edad.
Menores
Cómo la Navidad está a la vuelta de la esquina, he decidido consultar estadísticas y artículos sobre la tendencia de los regalos de las fechas en los últimos años de los padres hacia sus hijos. Papá Noel y los Reyes Magos también viven en el siglo XXI y su lista de regalos está copada de manera increíble de elementos tecnológicos.
Según la RAE, educar es «desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos». Cuando se trata de Internet, educar es enseñar, mostrar, conducir, guiar. Nunca ocultar. Los secretos hacen más atractivas las cosas, y los padres deben mostrar a sus hijos el buen camino de la red.
Las relaciones sociales entre los humanos han cambiado. Viene siendo así desde que el fenómeno de las Redes Sociales llegó a nuestras vidas. Ahora, la palabra pasa a un segundo plano, pues la gente prefiere estar online. Con el auge de internet, poco a poco, el uso del ordenador se fue incrementando. La llegada a la red de Hotmail fue el primer paso para el gran cambio.
El avance de las nuevas tecnologías está cambiando nuestra forma de vida. No solo a los mayores, sino también a los niños. Ahora, prácticamente cualquier gestión burocrática se puede resolver vía internet, y cualquier consulta también por este método. Ya no se lleva buscar un número de teléfono en las clásicas Páginas Amarillas, ni esperar con el celular a que te resuelvan cualquier duda. Internet ha revolucionado nuestra forma de vida, y la de los niños.
Hace unos días, descubrí un video, el cual explicaba un estudio realizado por el Profesor Robert Rosenthal sobre el Efecto Pigmalión, explicando una de las formas que tiene para identificarlo. Este estudio explicaba como las posibles profecías de los profesores hacia sus alumnos, y su conducta, hacen que estas se cumplan, aunque no tengan ninguna base para que sean ciertas.
La semana pasada, hablamos de algunas de las mejores aplicaciones educativas que existen en el mercado, y estuvimos hablando de 5 de ellas, y en esta ocasión vamos a continuar con la lista hablando de otras 5 más, completando la lista de las 10 mejores aplicaciones educativas.
En la actualidad, los dispositivos móviles son una herramienta fundamental, que nuestros hijos utilizan, o deben de utilizar, con el fin de mejorar sus conocimientos y actitudes de cara a un mejor aprendizaje. Además, hoy en día, los menores son considerados nativos digitales, por lo que, la utilización de los dispositivos tecnológicos en los menores es cada vez más frecuente a edades mucho más tempranas, por este motivo, desde SecureKids hemos creado una lista de las 10 mejores aplicaciones educativas, para que tu hijo pueda mejorar sus conocimientos de forma rápida y sencilla.
En los últimos días está corriendo como la pólvora un método para el aprendizaje de los menores, una forma novedosa de poder corregir los ejercicios que los profesores o los padres les mandan hacer a sus hijos, de una forma simple pero, en principio, bastante efectiva.
Ya os hemos hablado en este otro artículo sobre cómo utilizar de la mejor forma posible, y sacándole el máximo partido a la función de control web de SecureKids, y en futuros post de este mismo blog hablaremos sobre otras funciones que también posee la herramienta. Pero en este caso os quiero hablar de cómo instalar y dejar ejecutándose esta herramienta de control parental en los dispositivos de los menores, y como se debe de utilizar por parte de los padres.

