Llegan las fechas navideñas a todos los hogares del Mundo. Papá Noel y Rudolf están preparados para salir de viaje con su trineo a repartir felicidad a todas las casas del globo. Es tiempo de regalos, y de nuevas tecnologías. Presentes en nuestras vidas, también en Navidad.
Seguridad
Las relaciones de los seres humanos ha ido evolucionando con el paso del tiempo. En la antigüedad esperabas a tu amigo en la puerta de su casa y tenías que elevar la voz para que supiera que estabas ahí. Después, con la llegada de Graham Bell y su teléfono, podías concertar la cita previamente antes de salir.
Según la RAE, educar es «desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos». Cuando se trata de Internet, educar es enseñar, mostrar, conducir, guiar. Nunca ocultar. Los secretos hacen más atractivas las cosas, y los padres deben mostrar a sus hijos el buen camino de la red.
Las contraseñas seguras son un tema que cada vez más preocupa a la sociedad, debido a la importancia que éstas tienen en nuestro día a día. Y no sólo la debilidad de nuestras contraseñas es el problema, ya que existen muchos aspectos desde los que los cibercriminales pueden conseguir una gran cantidad de información, como por ejemplo a través del phishing.
En la actualidad existen una gran cantidad de falsos mitos dentro de la seguridad informática, mitos que muchos usuarios dan por hechos, no todos son ciertos, por lo que en esta lista pretendemos finalizar de una vez por todas la creencia de estos mitos. De esta forma, los usuarios de internet pueden estar un poco más seguros en el mundo online.
Más del 50% de los padres autoriza a los menores usar WhatsApp, o a navegar por internet sin supervisión, y apenas un 54% de ellos habla con sus hijos sobre las posibles consecuencias negativas que un uso inadecuado de internet puede tener sobre ellos. Además, sólo un tercio comprueba el perfil que sus hijos tienen en las distintas redes sociales. Esto es lo que se desprende de un reciente estudio sobre hábitos de uso y seguridad de internet de menores y jóvenes en España.
Las nuevas tecnologías son un arma de doble filo. Pueden ser de gran utilidad para los menores ya que por un lado les pueden ser de mucha ayuda para su educación, entretenimiento y desarrollo; sin embargo, también conllevan algunos riesgos.
SecureKids, disponible para sistema Android, se instala en el dispositivo del menor y a través de una aplicación web los padres podrán remotamente “monitorizar o tutelar” todo lo que el niño pueda hacer con el aparato, incluso bloquear llamadas de desconocidos, según ha declarado a Efe el portavoz de la cooperativa, Manuel Gómez.

