En la actualidad existen una gran cantidad de peligros los cuales tenemos que tener en mente a la hora de proteger a nuestra familia. Estos peligros pueden ser físicos o digitales, como ya sabes, querido lector, desde SecureKids abogamos por la educación ante estos peligros dando multitud de consejos sobre cómo proteger nuestros dispositivos y los de nuestra familia.
Proteger
Hoy en día tenemos muchas aplicaciones en nuestros dispositivos móviles, pero… ¿sabemos que hacen realmente estas aplicaciones?, ¿todos los permisos que utilizan? o ¿a qué información tienen acceso dentro de los dispositivos? Muchos de nosotros nos hacemos estas mismas preguntas y esta preocupación se acentúa si pensamos en las apps que tienen nuestros hijos e hijas en sus dispositivos y que utilizan todos los días. Por este motivo vamos a resolver todas estas preguntas en este artículo.
Aunque pueda parecer una red social inofensiva, son muchos los peligros de Instagram tanto para niños y adolescentes. Por lo que es muy importante que los padres y madres supervisen, eduquen y acompañen a sus hijos e hijas en la utilización de la misma.
Retos virales más peligrosos, ¿finalidad?
Vamos a enumerar algunos de los retos virales más peligrosos que circulan por la red, de este modo seréis más conscientes de todos los peligros que conlleva navegar por Internet sin un mínimo de seguridad y sentido común.
¿Es bueno Tik Tok para los menores?
Hoy os traemos un post, la mar de interesante. Vamos a despejaros las dudas y miedos que podáis tener vosotros, padres y madres, sobre esta red social que está causando furor entre los menores.
Hoy en día se ha vuelto bastante popular el uso de las VPNs, ¿pero qué son y para qué se usan?
VPN son las siglas de Virtual Private Network, o red privada virtual en español. La forma en la que funciona una VPN es un poco difícil de entender, pero la clave para hacerlo está en la palabra virtual.
Los padres siempre quieren lo mejor cuando se trata de la seguridad de sus hijos. Es por este motivo que los vigilabebés se encuentran entre los dispositivos de preferencia cuando se acerca la llegada de un bebé. Este dispositivo es de gran utilidad, tanto para brindar una mayor tranquilidad a los padres, como una mayor seguridad a los niños.
En esta web hemos hablado varias veces de lo que es el ciberbullying, que como te recuerdo, es una práctica muy usada por los menores de cierta edad o incluso por los adultos, por la cual realizan acoso de forma digital aprovechándose del anonimato que este tipo de tecnologías puede ofrecer.
En la era tecnológica en la que vivimos, los niños tienen contacto con los dispositivos electrónicos desde sus primeros años. Aunque los móviles y tablets pueden ser herramientas de gran utilidad, también son una puerta a una cantidad ilimitada de contenido inapropiado para los pequeños de la casa.
Con la nueva implantación masiva del teletrabajo en España durante el estado de alarma, el número de ciberataques aumentan en gran medida. Esto puede deberse a la situación de crisis que se está viviendo en el país y a que muchas empresas se han visto obligadas a adaptarse al teletrabajo sin estar totalmente preparadas para ello.